Buscar este blog

martes, 25 de abril de 2023

Alejo Carpentier


  
  

Alejo Carpentier fue un escritor cubano y
francés  que influyo en la literatura latinoamericana. La escritura de criticas le considero uno de los escritores del siglo XX y uno de los autores mas  revolucionarios de la
 literaria latinoamericana.






lunes, 24 de abril de 2023

Biografia


 Alejo Carpentier y Valmont fue hijo de un arquitecto francés y una profesora rusa, inicia los estudios de arquitectura en 1921 que abandonó dos años mas tarde, pasando a ejercer como periodista en la revista Hispania , social y Carteles destacando también como músico. En 1924 es nombrado redactor jefe de la revista Carteles. Encarcelado en 1927 por su actividad política de oposición al dictador Machado. En 1928 se va a París donde se dedica a la música. En 1937 participa en el II Congreso por la defensa de la cultura y tras dos años en Europa decide volver a Cuba. Entre 1945 y 1959 vive en Venezuela para volver a Cuba con la victoria de Fidel Castro. 

domingo, 23 de abril de 2023

Obras


Las obras mas importantes de Alejo Carpentier son El reino de este mundo, Los pasos perdidos, Guerra del tiempo, El recurso del método, El siglo de las luces, Concierto barroco y La consagración dela primavera. 



sábado, 22 de abril de 2023

Premios

 En el año 1975 Alejo gano el premio Doctor honoris causa en la universidad de La Habana, el premio Cino de Duca y el premio internacional Alfonso Reyes en Mexico. En 1976 reciobio el premio Honorary Fellow en la universidad de Kansas y por ultimo en el año 1977 gano el premio Miguel de Cervantes en España.


viernes, 21 de abril de 2023

El reino de este mundo

 El reino de este mundo" de Alejo Carpentier es una novela histórica que narra la lucha por la independencia de Haiti a finales del siglo XVII y principios del siglo XIX, vista desde la

perspectiva de los esclavos y la cultura vudú.

La historia sigue a Ti Noel, un esclavo que se convierte en líder de los rebeldes v se une al ejército de Toussaint L'Ouverture, el líder de la revolución haitiana. La novela también ipresenta personajes históricos como Henri Christophe y Jean-Jacques Dessalines.

A lo largo de la novela, Carpentier explora temas como la esclavitud, la opresión, la identidad y la lucha por la libertad. También incorpora elementos del realismo mágico y el vudú en la narrativa, lo que le da un tono místico y poético a la historia.

Alejo Carpentier

      Alejo Carpentier fue un escritor cubano y francés  que  influyo en la literatura latinoamericana. La escritura de criticas le consider...